BiciDatos

Entornos Amables de Reflexión y Acción Feminista


11 de diciembre de 2024


Paola Becerra


Construyendo ciudades para todas y todes: La experiencia Entornos Amables de Reflexión y Acción Feminista.
Un proyecto para fomentar la autonomía territorial y la apropiación del espacio público. Del 23 de agosto al 8 de noviembre de 2024, el Centro de Estudios Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UABIC) fue sede del proyecto Entornos Amables, llevado a cabo como parte de las actividades de la materia de Sociocomunitaria. Este proyecto tuvo como objetivo principal crear un espacio de reflexión y acción en torno al fortalecimiento de la autonomía territorial y la apropiación del espacio público, generando así ciudadanas con responsabilidad social en su desplazamiento y desarrollo en la ciudad y mujeres más seguras.

Un proyecto desarrollado por Reflexión y Acción Feminista, en colaboracion con Kulli Sara, con apoyo de YOURS, Coalition, Hispanics in Philanthropy. Con la colaboración en el desarrollo del storytelling digital de BiciDatos del Laboratorio de Tecnologías Sociales.

Para visualizar hacer click en el enlace: Construyendo ciudades para todas y todes. La experiencia Entornos Amables de Reflexión y Acción Feminista




Bicicleta
Mexico
Responsabilidad colectiva